Cosas que no sabías de la fiesta de San Juan
Cada 23 de junio se celebra la fiesta de San Juan conocida como la noche más fría y larga del año, pero sabías ¿cuál es el origen de esta fiesta, y su nombre?
1.- Origen de la fiesta
En la antigüedad esta celebración tiene su origen debido a lo que se conoce como el solsticio de verano en el hemisferio sur, y solsticio de invierno para el hemisferio norte, como consecuencia del cambio de clima la noche era la más larga de todo el año, y se creía que este cambio traería mejores tiempos y uno podría llamar a la suerte como también renovarse.
2.- Origen del nombre
El origen del nombre se da por medio de la llegada de los españoles a América y junto con ellos la religión católica donde ese día se celebra el sacrificio y nacimiento de Juan el Bautista de donde proviene el nombre de esta fiesta. Antiguamente en las regiones de los Andes de Bolivia esta fiesta tenía el nombre de Inti Raymi que significaba Fiesta del Sol donde se agradecía a este astro por las cosechas recibidas.
3.- El origen de las fogatas
Hay muchas creencias del origen de las fogatas para esta celebración, antiguamente debido al cambio de clima, las bajas temperaturas y que los días eran más cortos, se creía que el sol estaba perdiendo fuerza entonces se encendían fogatas con la creencia de que se le daría fuerza al Sol. En otras regiones se conocía esta época como una celebración para renovarse y era parte de las creencias encender una fogata para quemar las cosas viejas y así dar paso a las nuevas.
Actualmente esta fiesta cambio mucho en relación a las tradiciones del pasado, ahora nos reunimos con la familia y los amig@s para compartir y agradecer por los momentos vividos, en lugar de encender fogatas ahora se encienden las parrillas para la preparación de choripanes y hot dogs o panchitos, los cuales son acompañados con bebidas calientes para combatir el frío.
¿Y tú ya estás listo para celebrar San Juan?
Pide tu pack San Juanero Sofía aquí.