Salchichas alemanas: una verdadera historia bávara
Qué sería de la cocina alemana sin las salchichas, y no es para menos, ya que cada cultura, país o civilización trae consigo platos típicos o preparaciones básicas que los han alimentado a lo largo de la historia, para Alemania la salchicha es lo que para México, el taco.
Su historia comienza hace 3500 años antes de Cristo, en Babilonia, antigua ciudad de Mesopotamia donde floreció una gran civilización. A lo largo de la edad media la salchicha fue tomando diferentes tamaños y diámetros, se adaptó a la cultura que la acogió. A mediados del año 1852 los carniceros alemanes crearon la salchicha “Frankfurter” más delicada, especiada, ahumada y con figura estética, haciendo honor a su ciudad natal.
En Munich, un accidente o –mejor dicho– el error de un cocinero, en un restaurante llamado “Hacia la Eterna luz”, dio origen a la salchicha blanca. Un día, el cocinero, ante la falta de piel para embutir su producto, empleó piel de menor espesor e hirvió las salchichas en lugar de freírlas para servirlas a unos parroquianos, quienes se asombraron del sabor y color de aquellas, que son preparadas con carne picada de ternera, lomo de cerdo, cabeza de ternera y se les da forma gruesa como la de un chorizo. ¿Ya probaste nuestra salchicha blanca de KÖSTLICH?
Antes de mencionar los tipos más comunes de salchichas hay que entender que el vocablo alemán wurst se emplea para designar todos los tipos de preparación con carne picada y sazonada. De ahí partimos a que existen infinitas preparaciones bajo este vocablo, perfeccionado ya sea por la región o la forma en que está preparado. Para nosotros este vocablo esta relacionado con la palabra salchicha.
Visitá www.sofiaalpaso.com y descubrí el sabor de todas las variedades de nuestras salchichas alemanas.

Salchicha blanca
- Salchicha blanca; elaborado con carne magra y tocino de cerdo.
- 350 grs al vacío. Cada sachet contiene 4 unidades
- Refrigerado entre 0 y 5 ºC.”