¿Sabias la importancia de realizar Actividad Física?
Día Mundial de la Actividad Física y Deporte
El ejercicio es una excelente manera de mejorar la condición física del cuerpo al fortalecer los músculos y mejorar la salud cardiovascular. También ayuda a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la salud mental.
Los beneficios del ejercicio incluyen: aumento de los niveles de condición física, reducción de peso, mejor estado de ánimo y patrones de sueño, mejor salud mental, menor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.
Beneficios de la práctica deportiva
Colabora en el mantenimiento del peso ideal y previene la obesidad.
Baja las cifras la tensión arterial.
Previene las elevaciones de la glucosa y reduce las necesidades de insulina en los diabéticos.
Eleva el nivel de colesterol bueno (HDL) y disminuye los triglicéridos.
Mejora la agilidad, potencia los reflejos, aumenta la velocidad y refuerza la resistencia.
Reduce la ansiedad y la depresión, y aumenta la autoestima.
Estimula el rendimiento académico.
Ayuda a tomar conciencia del cuerpo y de su cuidado.
¿Cuál es el ejercicio ideal?
Detallamos las actividades según la edad:
Hasta los 8 años. Juegos, ejercicios de psicomotricidad, coordinación y equilibrio, ejercicios de sentido del ritmo y del espacio. Marchar, saltar, trepar, danzar.
Desde los 8 a los 12 años. Ejercicios que contribuyan al crecimiento y desarrollo general, aumentando las actividades diarias, y desarrollando las principales cualidades físicas (resistencia, fuerza y flexibilidad). Este periodo es muy bueno para aprender la técnica de los distintos deportes.
Entre los 12 y 14 años. Aumentar el entrenamiento de la técnica de cada movimiento deportivo y comenzar algún tipo de competición que mantenga la motivación a través del juego.
A partir de los 14 años. Se debe comenzar el entrenamiento más especializado, aumentando los volúmenes de carga y entrenamiento en general.
7 hábitos que te resultarán especialmente útiles para lograr mantener el peso durante este verano:
1- Nunca te olvides de desayunar.
2- Evita saltarte las comidas.
3- Consume fruta a diario.
4- Bebe mucha agua.
5- Aumenta el consumo de fibra.
6- Consume alimentos saludables y ligeros.